Para combatir este inconveniente, surgen las casas prefabricadas. Esta nueva forma de edificación tiene los siguiente beneficios:
- Precio cerrado. Todos hemos tenido obras en casa y hemos podido comprobar cómo los imprevistos encarecen, en ocasiones de manera alarmante, nuestro presupuesto inicial. En el caso de las casas prefabricadas, el precio de la casa es cerrado. No obstante, debemos tener en cuenta que la colocación de estas viviendas conlleva gastos de proyecto, estudio topográfico o cimentación (entre otros), que son comunes a las casas tradicionales y cuyo coste es similar.
- Tu hogar a tiempo. Se trata de hogares que ya vienen de fábrica terminados, a falta de un montaje que no suele demorarse en el tiempo más de unas semanas. Nosotros presentaremos a la empresa la fecha en que queremos tener lista nuestra casa y ellos nos garantizan que así será. Indudablemente la fabricación de estas casas es mucho más rápida que la construcción de una vivienda de ladrillos.
- Economía. Indudablemente un hogar prefabricado es mucho más económico que uno a medida y de obra. ¿Por qué? En gran medida por la estandarización. Se les ha dado solución a todas las cuestiones domésticas que puedan presentarse de manera estándar, de forma que ahorramos en diseño, ahorramos imprevistos, empleamos materiales más económicos, disminuimos la mano de obra y acortamos tiempo de trabajo. Todo ello nos reduce bastante el presupuesto. Sin embargo, este factor depende mucho de los materiales que escojamos. También existe el lujo en las casas prefabricadas y la diferencia entre un hogar prefabricado y uno clásico disminuye conforme comparamos calidades.
- Personalización. Las casas prefabricadas se adaptan cada vez más a sus dueños. Pese a que son estructuras estándares, nos ofrecen multitud de diseños entre los que elegir el que más se adapte a nuestras necesidades. En el caso de las casas modulares, nosotros mismos podremos elegir nuestro diseño basado, por supuesto, en los diseños modulares que nos ofrezcan.
- Equipo multidisciplinar. A menudo las empresas de casas prefabricadas ofrecen un servicio integral que incluye a arquitectos, aparejadores, ingenieros, decoradores, constructores, operarios, técnicos y empresas de prefabricados. Solo necesitamos nuestro terreno y ellos se encargarán de gestionarlo todo.
- Materiales de calidad. No debemos creer que una casa prefabricada carece de calidad. Existen diversos materiales con los que construirlas y van desde el uso de contenedores de carga adaptados hasta el PVC o la madera pasando por el acero u hormigón. Lo cierto es que debemos adaptar nuestra elección de materiales al lugar en el que colocaremos la casa, el tipo de terreno, climatología y por supuesto nuestro gusto personal.

¿Te gusta la idea? Pues ahora sólo necesitas encontrar el terreno idóneo para ponerla en marcha. Cómo hacerlo es muy sencillo, sólo debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
Los metros de casa que se pueden construir en una parcela y los condicionantes de forma, ubicación, alturas y superficies que quedan establecidos por la normativa municipal de la localidad. Son datos públicos que se reflejan en un certificado urbanístico que facilita el ayuntamiento en cuestión.

TIPO DE SUELO
Es de sobra conocido que no todos los suelos son iguales. Para construir una vivienda en un terreno debemos asegurarnos de que éste es suelo urbano y su uso es residencial. Si bien es cierto que nuestra casa será prefabricada, el peso de la ley caerá sobre nosotros son importar este factor. Prefabricada o de fabricación clásica, la construcción de una vivienda debe hacerse acorde a la legislación vigente.


EDIFICABILIDAD
Debemos informarnos del número de metros que podemos construir en nuestro terreno, algo que irá en función de las dimensiones que éste tenga.
ALTURAS
Investigaremos también el número de plantas que se nos permite construir. Hacer caso omiso a estas indicaciones puede conllevar elevadas multas e incluso la demolición de la vivienda.
DELIMITACIÓN DEL TERRENO
Debemos tener claro cuál es el espacio en el que podemos construir ya sea nuestra casa o la delimitación que hagamos de nuestro terreno. Esta delimitación debe hacerse físicamente como mediante documentación acreditativa. De esta manera evitaremos sorpresas como encontrarnos que en nuestra parcela existen servidumbres de paso los vecinos o canalizaciones que nos afecten.
IDONEIDAD
Buscaremos una parcela que también nos agrade estéticamente. No hay que dejar pasar aspectos como las vistas, cómo afectan los fenómenos meteorológicos a esa parcela o la orientación.

Existen muchos tipos de casas prefabricadas, sólo necesitas encontrar la tuya. Pero para ello, desde Grupo ADE podemos ayudarte desde el principio encontrando tu parcela idónea. Actualmente contamos con un amplio abanico de parcelas que van desde los 80 hasta los 800 metros cuadrados. ¡Consúltanos!